M@il PaPaz 162 – Colombia, una gran familia
No es suficiente que aseguremos que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentación, educación y salud. El Código de Infancia y Adolescencia establece 42 derechos, y es la familia, en la que padres y madres somos los primeros responsables, la llamada a garantizarlos. Sin embargo, no estamos solos; nos debe ayudar el Estado y el resto de la sociedad (Art. 44 de la Constitución Nacional). Por ejemplo, es indispensable que nuestros hijos en edad escolar asistan a un colegio, pero eso en sí mismo no garantiza su derecho a la educación. Debemos hacer que ese proceso sea pertinente, que potencie sus capacidades, le apoye en sus dificultades y en su propia condición. Allí es fundamental que, sin delegar nuestra primera responsabilidad, padres y madres, contemos con el apoyo del colegio, del Estado y del resto de la sociedad para lograrlo. La apuesta de Red PaPaz es fortalecer las capacidades de padres, madres y cuidadores, pero a su vez buscar que en nuestro país cada niña, niño y adolescente sea cuidado, respetado y amado. Lo invitamos a que comparta este boletín y anime a otras personas a suscribirse aquí. Ayúdenos a invitar al colegio de sus hijos para que se convierta en miembro de Red PaPaz (escriba a [email protected]). También queremos que nos cuente cómo cree que Red PaPaz puede ayudar para que todos los colombianos seamos parte activa de esta FAMILIA que es COLOMBIA (escríbanos a [email protected])
(Optional) This text will appear in the inbox preview, but not the email body.
 |
No es suficiente que aseguremos que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentación, educación y salud. El Código de Infancia y Adolescencia establece 42 derechos, y es la familia, en la que padres y madres somos los primeros responsables, la llamada a garantizarlos. Sin embargo, no estamos solos; nos debe ayudar el Estado y el resto de la sociedad (Art. 44 de la Constitución Nacional). Por ejemplo, es indispensable que nuestros hijos en edad escolar asistan a un colegio, pero eso en sí mismo no garantiza su derecho a la educación. Debemos hacer que ese proceso sea pertinente, que potencie sus capacidades, le apoye en sus dificultades y en su propia condición. Allí es fundamental que, sin delegar nuestra primera responsabilidad, padres y madres, contemos con el apoyo del colegio, del Estado y del resto de la sociedad para lograrlo. La apuesta de Red PaPaz es fortalecer las capacidades de padres, madres y cuidadores, pero a su vez buscar que en nuestro país cada niña, niño y adolescente sea cuidado, respetado y amado. Lo invitamos a que comparta este boletín y anime a otras personas a suscribirse aquí. Ayúdenos a invitar al colegio de sus hijos para que se convierta en miembro de Red PaPaz (escriba a [email protected]). También queremos que nos cuente cómo cree que Red PaPaz puede ayudar para que todos los colombianos seamos parte activa de esta FAMILIA que es COLOMBIA (escríbanos a [email protected])
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Cinco pasos para enfrentar retos y desafios en Internet
|
|
|
|
|
|
 |
Conferencias virtuales
* Miércoles 22 de agosto a las 7:30pm: Educando para la Felicidad
* Miércoles 17 de octubre a las 7:30pm: Desarrollo Emocional, elemento clave para construir un proyecto de vida
Consulte toda la información aquí.
|
|
|
|
 |
Conferencias presenciales
Jueves 9 de agosto: Ibagué
Jueves 16 de agosto: Barranquilla
Jueves 30 de agosto: Medellín
Jueves 6 de septiembre : Medellín
Jueves 20 de septiembre : Segovia (Antioquia)
Consulte toda la información aquí.
|
|
|
|
|
|
