Acciones

DESPLÁCESE PARA EXPLORAR

Consulte las acciones realizadas por Red PaPaz para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, aquí

icon

Radicamos  en el Congreso el Proyecto de Ley 305/24S

Miércoles, 6 noviembre 2024

El proyecto busca restringir la publicidad de comida chatarra a la que están expuestas niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores, como una medida de salud pública para prevenir la malnutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles producto del consumo de ultraprocesados. Además,  cuenta con el apoyo de 20 Congresistas de…

Leer más

Presentamos una petición al Ministerio de Salud con el propósito de obtener información específica acerca de las acciones adelantadas por esta entidad para atender los primeros mil días de las personas, desde su gestación.

Lunes, 23 septiembre 2024

Evidencia Petición de información sobre las acciones de MinSalud en relación con el Esquema de los Primeros Mil Días de Vida

Leer más

Radicamos un derecho de petición ante el Ministerio de Transporte sobre el trámite de expedición del reglamento técnico aplicable a Sistemas de Retención Infantil (SRI)

Viernes, 6 septiembre 2024

Solicitamos los motivos por los cuales no se ha publicado el proyecto de resolución sobre los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Evidencia Información sobre trámite de expedición del reglamento técnico aplicable a Sistemas de Retención Infantil (SRI).

Leer más

Presentamos un derecho de petición ante el Ministerio de Salud y Protección Social

Miércoles, 4 septiembre 2024

Solicitamos información sobre el estado actual de cumplimiento de la Declaración de Tashkent, documento que establece la agenda internacional para la educación en la primera infancia hasta 2030, con el objetivo de garantizar servicios de calidad, equitativos e inclusivos para todos los niños a nivel global. …

Leer más

Presentamos una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra Philip Morris Colombia S.A y Compañía Colombiana de Tabaco S.A.S por el incumplimiento de la prohibición de publicidad y promoción de los productos con la marca IQOS y BLENDS.

Martes, 13 agosto 2024

Evidencia Presentamos una queja ante la SIC contra Philip Morris Colombia S.A.

Leer más

Presentamos una petición al DNP sobre el gasto anual de primera infancia

Jueves, 8 agosto 2024

Radicamos una petición al Departamento Nacional de Planeación para solicitar información acerca del gasto público en primera infancia, con el propósito de verificar cuál es la inversión pública destinada al cumplimiento de la Política de Estado de Cero a Siempre.  08/08/2025…

Leer más

Radicamos una queja ante el INVIMA contra Levapan S.A.

Jueves, 25 julio 2024

Radicamos una queja ante el INVIMA contra Levapan S.A.por incumplimiento del etiquetado frontal de advertencia en la compota de manzana San Jorge. Este producto excede los azúcares permitidos y no tiene el sello de advertencia. Además, el enlace del empaque no funciona, afectando nuestro derecho a información clara. Evidencia 25/07/2024…

Leer más

Radicamos un derecho de petición dirigido al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), solicitando información sobre la Resolución 20223040062115 de 2022, especialmente lo relacionado con la obligatoriedad de los frenos ABS y CBS.

Lunes, 22 julio 2024

Evidencia. Derecho de Petición al Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)…

Leer más

Participamos en el control político en la Comisión Séptima del Senado, sobre la protección de niñas, niños y adolescentes de los daños asociados al alcohol

Sábado, 20 julio 2024

Este espacio representa un logro enorme para Red PaPaz, pues logramos por primera vez sentar a varios viceministros a hablar sobre este importante tema. De este debate surgió el compromiso por parte del Ministerio de Salud de consolidar la Comisión Intersectorial de Alcohol, una promesa que estaremos monitoreando para continuar…

Leer más

Firmamos una carta de apoyo a la Guía Global de Calles

Miércoles, 17 julio 2024

Red PaPaz ha impulsado una nueva estrategia de redes y alianzas con organizaciones que trabajan por la seguridad vial de niñas, niños y adolescentes. Gracias a esta estrategia, logramos entablar conversaciones con Global Designing Cities Initiative (GDCI) para buscar oportunidades de colaboración en el diseño de ciudades seguras y sustentables…

Leer más