Consulte las acciones realizadas por Red PaPaz para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, aquí
Presentamos al Concejo de Bogotá observaciones al Proyecto de Acuerdo 052 de 2021
Red PaPaz de la mano de FIAN Colombia presentó un concepto frente al Proyecto de Acuerdo 052 de 2021 “por el cual se establecen lineamientos y estrategias tendientes a prevenir y combatir los problemas de salud pública asociados a la alimentación no saludable en las tiendas escolares oficiales del Distrito…
Leer másViguías: primer Centro de Internet Seguro en Latinoamérica para orientar y proteger a niñas, niños y adolescentes en Internet
Bogotá, 1 de junio de 2021. En los ya casi 15 meses de desescolarización se incrementó el tiempo de uso de dispositivos y exposición de niñas, niñas y adolescentes a los entornos digitales, al tiempo que los riesgos que pueden conllevar a que sean víctimas de situaciones de explotación sexual, ciberacoso,…
Leer másDenunciamos que los intereses económicos particulares han sido puestos por encima del derecho a la alimentación adecuada y la salud: organizaciones de la sociedad civil y la academia
Denunciamos que los intereses económicos particulares han sido puestos por encima del derecho a la alimentación adecuada y la salud: organizaciones de la sociedad civil y la academia Bogotá D.C., 15 de junio de 2021. A muy pocos días de que el Congreso de la República termine su periodo…
Leer másReunión y envío de información técnica a Min Hacienda sobre el #ImpuestoSaludable a las Bebidas Endulzadas
Red PaPaz se reunió con José Manuel Restrepo, Ministro de Hacienda con el objeto de presentar la propuesta de impuesto a las bebidas endulzadas en el marco del nuevo texto de Reforma Tributaria que va a presentar el Gobierno Nacional. Evidencia 27/05/2021 • Carta enviada al…
Leer másA Colombia le urge contar con la #LeyComidaChatarra
A Colombia le urge contar con la #LeyComidaChatarra Bogotá D.C., 10 de mayo de 2021. Desde hace 5 años la sociedad civil y la academia vienen urgiendo al Estado para que en Colombia se reglamente la #LeyComidaChatarra que busca que las bebidas endulzadas y comestibles ultraprocesados tengan sellos frontales…
Leer másSolicitamos a Min Salud que ajuste el proyecto de resolución que establece el etiquetado frontal de advertencia
Red PaPaz presentó solicitud al Ministerio de Salud y Protección Social para que ajuste el proyecto de resolución que establece el etiquetado frontal de advertencia, que actualmente incluye el sello circular, y la modifique por el sello octagonal de advertencia y restablezca la incompatibilidad entre los sellos de advertencia y…
Leer másExpertos hacen un llamado a la acción para aprobar políticas en salud alimentaria a nivel global
La evidencia científica demuestra que las políticas alimentarias son necesarias para frenar las crecientes tasas de enfermedades asociadas a la mala alimentación Bogotá D.C., 21 de abril de 2021 – En un artículo publicado recientemente en The Lancet, ‘Diabetes and Endocrinology’ (Diabetes y Endocrinología), expertos globales y líderes en nutrición…
Leer másSolicitamos al Ministro Alberto Carrasquilla una reunión para presentarle la evidencia científica que respalda la implementación de los impuestos a las bebidas endulzadas
Enviamos una comunicación al Ministerio de Hacienda y Crédito Público solicitando una reunión para presentarle la evidencia científica que respalda la implementación del impuesto a las bebidas endulzadas como una medida coso efectiva para la reducción de enfermedades no transmisibles como la obesidad y la diabetes. La invitación se dio…
Leer másRed PaPaz presenta tutela para que niñas, niños y adolescentes regresen al colegio de forma presencial de manera inmediata
#ExijoElDerechoAlRecreoYa Red PaPaz presentó una tutela contra el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Educación, el ICBF, la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Educación de Bogotá buscando el retorno inmediato a la presencialidad en los colegios públicos y en la atención integral a la primera infancia,…
Leer másFabricantes y comercializadores de cigarrillos electrónicos atentan contra la niñez
El pasado 19 de febrero presentamos, ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), cuatro quejas en contra de fabricantes y comercializadores de cigarrillos electrónicos por violar la Ley 1335 de 2009 que establece que todos los productos de tabaco y sus derivados, al tratarse de Sistemas Electrónicos administración de…
Leer más