Estrategia de comunicación

DESPLÁCESE PARA EXPLORAR

Las acciones de comunicaciones y de defensa mediática contribuyen directamente al cambio y la implementación de las políticas que impulsamos desde Red PaPaz. Trabajamos en estrategias que promueven desde la concientización pública a nivel individual, hasta el apoyo a tomadores de decisión para la formulación e implementación de políticas a favor de la protección de niñas, niños y adolescentes.

No Comas Más Mentiras

El bombardeo de publicidad (en entornos físicos y digitales) de productos comestibles y bebidas ultraprocesadas a la que se ven expuestas niñas, niños y adolescentes ha reemplazado el consumo de alimentos reales Firma para exigirle al Estado regular los ambientes escolares y la publicidad de comida chatarra.

 

Impuesto Saludable Ya

ImpuestoSaludableYA a productos comestibles y bebibles ultraprocesados es una poderosa herramienta que favorece una manera de alimentarnos más saludable. Facilita mejores elecciones que impactan positivamente la salud de niñas, niños y adolescentes y de la población en general, particularmente de los más vulnerables.

 

 

Abramos la lonchera

Buscamos que en Colombia las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles preescolar, básica y media, tengan unos claros lineamientos que los guíen para implementar estrategias para hacer de ellas unos entornos alimentarios saludables, que garanticen a niñas, niños y adolescentes acceder a la educación, al bienestar y, prioritariamente, a una oferta alimentación balanceada y saludable.

 

 

Ley que regula los cigarrillos electrónicos

Los cigarrillos electrónicos, mal llamados vapeadores, no estaban regulados en Colombia. Eso le ha permitido a la industria vender, promocionar, publicitar y exhibir sus productos de manera atractiva y accesible a niñas, niños y adolescentes.

 

Con su firma, usted estará uniendo su voz a la de otros colombianos que exigimos que los cigarrillos electrónicos sean regulados con medidas de control similares al cigarrillo tradicional.

En la vía escoge mi vida

Los siniestros viales en Colombia son una tragedia que cobra la vida de miles de personas cada año. Entre 2011 y 2023, se registraron 2.049 muertes en menores de 15 años. Cada día que pasa sin que el uso de sillas seguras sea obligatorio y sin una reglamentación adecuada, pone en riesgo la vida de niñas y niños en las vías.

Las niñas y niños tienen derecho a viajar seguros, particularmente de la primera infancia, garanticémoslo exigiendo al estado alternativas de movilidad segura y sostenible para ellas y ellos.

Estrategia PaPás Buena Nota

Busca promover el involucramiento parental en la educación, así como también la construcción de alianzas familia-colegio.

Estrategia Familias Buena Onda

Busca promover el involucramiento parental en la educación,
así como también la construcción de alianzas familia-colegio.

Regreso Seguro al Colegio

Busca fortalecer a las comunidades educativas para enfrentar situaciones de emergencia o desafiantes, brindándoles información práctica y herramientas útiles. Aspiramos a crear entornos educativos más seguros, resilientes e inclusivos donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan aprender y desarrollarse plenamente.
Las niñas y niños tienen derecho a viajar seguros, particularmente de la primera infancia, garanticémoslo exigiendo al estado alternativas de movilidad segura y sostenible para ellas y ellos.
icon
icon