0%


archivo

Red PaPaz rechaza de manera contundente el secuestro de Daniela, de 11 años, hija Diego Mora, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), raptada en Cúcuta el pasado jueves 4 de junio. Hacemos un llamado a los colombianos a rechazar con nosotros este acto que vulnera los derechos de la niña. El llamado es para que Daniela vuelva cuanto antes sana y salva a su hogar y para que nunca más un menor de 18 años sea secuestrado en Colombia. Acompañamos a esta familia, miembro de Red PaPaz y a la Ciudad.

Somos es una entidad que nace en el 2.003 con la misión de ser una fuerza civil que representa a padres y madres, haciendo visibles los principales factores que afectan la construcción de un entorno cultural positivo para la niñez y la adolescencia, con capacidad de influir de manera determinante, para que la ciudadanía, el Estado, los medios de comunicación y demás organizaciones públicas y privadas cumplan con las leyes pertinentes y sean socialmente responsables. Red PaPaz opera dentro de una absoluta independencia económica, política y religiosa. A mayo de 2015 contamos con 544.876 padres y madres en Colombia vinculados a través de 411 instituciones educativas afiliadas en 18 departamentos.

Frente a las aberrantes noticias de los últimos días en las que un niño de dos años fue abusado sexualmente por su padrastro en Cota (Cundinamarca), el asesinato de un niños de 6 años en Puerto López entre otros actos en contra de los niños, niñas y adolescentes, Red PaPaz hace un llamado a la sociedad colombiana para recordar el rol protector que cumplen los padres, madres y cuidadores en la vida de los menores de 18 años. Somos nosotros los primeros llamados a proteger a nuestros hijos e hijas de cualquier forma de violencia o peligro.

Es importante resaltar el papel que tienen las autoridades frente a estas situaciones y desde Red PaPaz celebramos la detección del caso de violencia por parte de los funcionarios de la salud, quienes al conocer el caso alertaron de manera inmediata a las autoridades, como lo señala la Ley. Tal y como lo establece la Ley 1098 de 2006, Red PaPaz insta a las autoridades a dar prioridad a las diligencias, pruebas, actuaciones, decisiones y a prestar especial atención para la sanción de los responsables y el restablecimiento pleno de los derechos vulnerados.

Adicional a esto, le recordamos a las autoridades que el Código de Infancia y Adolescencia es explícito en prohibir privilegios a quienes atentan contra los niños, niñas y adolescentes y establece que deben cumplir su condena en la cárcel sin beneficio de detención domiciliaria. Los recientes hechos involucran a niños menores de 14 años y por esto las autoridades deberán hacer cumplir lo dispuesto en la Ley 1098 que establece que las penas se aumentarán en el doble.

Red PaPaz hace nuevamente un llamado a proteger a los niños, niñas y adolescentes de cualquier forma de abuso, violencia y maltrato. Todos somos corresponsables en su cuidado y protección, y estamos llamados a hacer todo lo que está a nuestro alcance para que puedan desarrollarse en un ambiente de amor y felicidad. Invitamos a todos los ciudadanos a reportar a través de Te Protejo (que cuenta con www.teprotejo.org y el App gratuito) situaciones que afecten a los menores de 18 años en el entorno real y virtual.

Desde su puesta en marcha en mayo de 2012 hasta el 31 de julio de 2015, Te Protejo ha recibido 17.388 reportes, de los cuales el 50.66% se refieren a contenidos con pornografía infantil, 17% a casos de maltrato infantil, abandono, abuso y trabajo infantil; 4% de contenidos inapropiados en medios de comunicación, 3% sobre situaciones de venta y consumo de alcohol a menores de 18 años; 3% casos de intimidación escolar, 5% de ciberacoso, 0.63% de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, el 13% de otros y 4% no aplican. Te Protejo trabaja de la mano con las autoridades competentes en la protección de la infancia y adolescencia como canal y actor verificador de la recepción y segumiento de los reportes recibidos acerca de situaciones que afectan a nuestros hijos

Teniendo en cuenta las diferentes acciones que desde Red PaPaz se han realizado entre el 2009 y el 2015 sobre a la Sentencia 442 del 2009 que determina la responsabilidad de los medios de comunicación con relación a los derechos de la infancia y adolescencia, se envió una carta al Ministro TIC solicitándole liderar acciones para garantizar el cumplimiento de dicha sentencia.

A raíz de la constante preocupación de Red PaPaz y la visita de delegados de la Unicef Ginebra a Colombia para realizar un estudio de los alimentos, bebidas y prácticas no saludables de los niños, niñas y adolescentes, se envió una carta al Ministro de Salud solicitándole que de manera prioritaria verifique el cumplimiento a la Ley 1355, realice el seguimiento a los entes correspondientes y logre su reglamentación.

10
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off