Nutricionista y dietista de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con diplomado en Nutrición Deportiva. Tiene 34 años de experiencia en diferentes campos de la nutrición, como en servicios de alimentos, manejo de dietas especiales y talleres de sensibilización alimentaria.
Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, postulante para la maestría de sociología en la Universidad Nacional de Colombia. Con 6 años de experiencia en prevención de consumo de sustancias en entornos comunitarios y escolares.
Doctora en educación, magíster en psicología y politóloga. Andrea ha participado en el diseño, la implementación y la evaluación de currículos y programas educativos enfocados en la promoción de convivencia pacífica, competencias ciudadanas, habilidades socio-emocionales y atención plena.
Investigadora posdoctoral, Grupo de Investigación en Educación para la Primera Infancia, Universidad de los Andes
Psicóloga especialista en Psicología Médica y de la Salud. Tiene diez años de experiencia laboral en el campo de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con énfasis en niñez y adolescencia, contextos escolares y políticas públicas. Ha colaborado en la Red Panamericana de Alcohol y Salud Pública y hace parte de […]
Economista, Maestría en Salud Pública de la Universidad de Londres, con más de 10 años de experiencia en políticas de control de tabaco. Autora de publicaciones científicas sobre tabaquismo y consultora de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la salud, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en temas […]
Investigadora con larga trayectoria en el estudio del consumo de tabaco y en el diseño de políticas públicas para reducción de consumo de tabaco
Es Médico de la Universidad de La Sabana, Pediátra con Mención Honorífica de la Universidad El Bosque. Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica y Magister en Nutrición Clínica Pediátrica con Distinción Máxima, INTA de la Universidad de Chile. Especialista en Docencia en Educación Superior y Docente Investigador del Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo […]
Psicóloga Clínica de niños, adolescentes y adultos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Especializada en Terapia Familiar Sistémica del Instituto de Terapia Familiar de Santiago de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene formación en Terapia de Pareja, Sexualidad y Sistemas familiares de la Universidad Complutense de Madrid y Psicopedagogia Sistémica […]
Psicóloga de la Universidad Javeriana. Directora y creadora desde 1992 del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias. En este taller ha diseñado y trabajado en el proyecto de asesoría en crianza y en el proyecto pedagógico de los niños. Ha asesorado diferentes programas […]
Directora y creadora del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana con estudios de Maestría en Terapia Familiar Sistémica. 30 años de experiencia clínica en terapia individual, de parejas y familias. Miembro activo del Grupo Opciones, especializado en intervención, prevención, capacitación e investigación de la violencia sexual. Experiencia profesional de más de 25 años como instructora en múltiples programas, […]
Madre de dos hijas, maestra de profesión y una apasionada por la Disciplina Positiva, tema que ha implementado por más de 14 años en su vida personal y laboral.
Médico Toxicólogo Especialista en Adicciones con más de 20 años de experiencia en programas de prevención, diagnóstico, abordaje y tratamiento de las adicciones. A través de conferencias magistrales, talleres experienciales, trabajo con jóvenes, padres, docentes, comunidad en general se abordan los temas y se brinda la formación requerida. Esto se complementa por la experiencia como […]
Graduado de Literatura y Magister en Literatura de la Universidad de los Andes. Hace 5 años se desempeña como diseñador de juego. Fundador de Azahar Juegos, una empresa dedicada a la producción de juegos de mesa. Con ella se publicó Xanadú, un juego de cartas que ya ha sido licenciado en Holanda y que hoy […]
Psiquiatra y farmacólogo. Práctica privada en la ciudad de Medellín, Colombia (Torre Intermédica). Profesor de psicofarmacología en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad CES y co-investigador del grupo ECCO (Emoción, Cognición y Comportamiento) del Departamento de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, también en Medellín. Es además socio de la Corporación de amor al […]
Médico Pediatra. Es profesor titular de Pediatría de la Universidad de Antioquia en Medellín, coordinador del grupo de Puericultura de la misma universidad, y asesor de la Sociedad Colombiana de Pediatría.
Director del programa Crianza & Salud de la Sociedad Colombiana de Pediatría
Psicóloga de la Universidad Javeriana ha trabajado con niños desde hace 25 años. Desde 1992 hasta la fecha creó y ha dirigido el Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias.
Fundadora y directora del Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela
Psicóloga clínica de la Universidad Javeriana de Bogotá, con Diploma en Terapia Cognoscitivo Comportamental de la Universidad de Londres. Fellow de la Academy for Eating Disorders. Dedicada a la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la alimentación, el ánimo y la ansiedad desde 1.997. Fundadora y Directora científica de EQUILIBRIO: Programa para la […]
Psicóloga clínica y directora científica de Equilibrio
Médico (Universidad Nacional de Colombia), Psiquiatra (Universidad Javeriana). Capacitador de profesionales de la ONUDC (Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga) en el Programa Treatnet para la Prevención y el Tratamiento del Consumo de Sustancias Psicoactivas. Actualmente trabajo en práctica privada como Psiquiatra especialista en Adicciones en Cali. Ex-director del Servicio de Farmacodependencia del Hospital […]
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, diplomada en Comunicación Digital Estratégica y candidata a Máster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación (Instituto Tecnológico de Monterrey – UNAB).