Trabajadora Social de profesión y cocinera experiencial de vocación, con un profundo interés en la alimentación, dedicada a la transformación culinaria con frutos del territorio a través de Quysqua, voluntaria de la Fundación Educar de Ida y Vuelta, integrante de Pan Rebelde y de la Red de Familias Quindianas custodias de semillas libres.
Psicólogo clínico de la Universidad Católica del Uruguay; logoterapeuta de la Fundación Argentina de Logoterapia Viktor E. Frankl; director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae). Cursó estudios de Doctorado en Psicología, Universidad de Flores, Buenos Aires (Argentina). Dicta cursos y conferencias acerca de Logoterapia desde el año 1995 en Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil, […]
Director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae)
Doctora en educación, magíster en psicología y politóloga. Andrea ha participado en el diseño, la implementación y la evaluación de currículos y programas educativos enfocados en la promoción de convivencia pacífica, competencias ciudadanas, habilidades socio-emocionales y atención plena.
Investigadora posdoctoral, Grupo de Investigación en Educación para la Primera Infancia, Universidad de los Andes
Psicóloga especialista en Psicología Médica y de la Salud. Tiene diez años de experiencia laboral en el campo de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con énfasis en niñez y adolescencia, contextos escolares y políticas públicas.
Psicóloga y terapeuta clínica de enfoque psicoanalítico, magister en educación, licenciada en administración educativa, agente de cambio de los derechos de los niñas y de los niños, de la Universidad de Lund – Suecia, doctora en ciencias sociales niñez o juventud, de la Universidad de Manizales – Cinde. Actualmente es docente universitaria, trabaja como docente […]
Economista, Maestría en Salud Pública de la Universidad de Londres, con más de 10 años de experiencia en políticas de control de tabaco. Autora de publicaciones científicas sobre tabaquismo y consultora de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la salud, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en temas […]
Investigadora con larga trayectoria en el estudio del consumo de tabaco y en el diseño de políticas públicas para reducción de consumo de tabaco
Colombiana, casada y madre de tres hijos adultos. Ingeniera Industrial con Especialización en Desarrollo personal y familiar. Una de las fundadores de Red PaPaz desde la Asociación de Padres de Familia del Gimnasio La Montaña en el 2003, desde entonces es su Directora Ejecutiva. Participa en varias juntas directivas e iniciativas desde su compromiso con […]
Es Médico de la Universidad de La Sabana, Pediátra con Mención Honorífica de la Universidad El Bosque. Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica y Magister en Nutrición Clínica Pediátrica con Distinción Máxima, INTA de la Universidad de Chile. Especialista en Docencia en Educación Superior y Docente Investigador del Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo […]
Psicóloga de la Universidad Javeriana. Directora y creadora desde 1992 del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias. En este taller ha diseñado y trabajado en el proyecto de asesoría en crianza y en el proyecto pedagógico de los niños. Ha asesorado diferentes programas […]
Directora y creadora del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana con estudios de Maestría en Terapia Familiar Sistémica. 30 años de experiencia clínica en terapia individual, de parejas y familias. Miembro activo del Grupo Opciones, especializado en intervención, prevención, capacitación e investigación de la violencia sexual. Experiencia profesional de más de 25 años como instructora en múltiples programas, […]
Profesional en Gobierno de la Universidad Externado, con especialización en Planificación Regional de la Universidad de los Andes. Cuenta con formación en Psicología Transpersonal y Facilitación Integral. Con 12 años de experiencia en la formulación e implementación de la Política Nacional para la Prevención y Atención del Consumo de Alcohol y en la construcción de […]
Psicóloga de la Universidad de Antioquia y doctora en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Granada, España, con reconocimiento Summa Cum Laude. Vicedecana de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Profesora asociada y ex Directora del Departamento de Psicología de la Universidad de los […]
Médico Especialista en Genética Médica y Magister en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, profesor de la Facultad de Medicina de la misma Universidad. Magister en Informática Médica de la Universidad de Pittsburgh, genetista del Hospital Universitario San Ignacio, genetista del Instituto Roosevelt y director del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad […]
Ingeniero Forestal, especialista en Sistemas de Información Geográfica. Ha realizado estudios de profundización en evaluación económica de servicios ambientales en Costa Rica y sistemas de ecoeficiencia en Japón. Adicionalmente, ha representado a Colombia en diversos encuentros internacionales. Se ha desempeñado como asesor empresarial en la implementación de planes y políticas ambientales. Director de proyectos en […]
Madre de dos hijas, maestra de profesión y una apasionada por la Disciplina Positiva, tema que ha implementado por más de 14 años en su vida personal y laboral.
Contador público no practicante. Desde hace varios años decidió establecerse en el área rural como neocampesino. Participó activamente en la creación y fortalecimiento del Mercado Agroecológico del Quindío y de la Red de Familias Quindianas Custodias de Semillas Libres. Actualmente posee en su predio una colección de más de 50 variedades de yucas, configurándose como […]
Graduado de Literatura y Magister en Literatura de la Universidad de los Andes. Hace 5 años se desempeña como diseñador de juego. Fundador de Azahar Juegos, una empresa dedicada a la producción de juegos de mesa. Con ella se publicó Xanadú, un juego de cartas que ya ha sido licenciado en Holanda y que hoy […]
Psiquiatra y farmacólogo. Práctica privada en la ciudad de Medellín, Colombia (Torre Intermédica). Profesor de psicofarmacología en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad CES y co-investigador del grupo ECCO (Emoción, Cognición y Comportamiento) del Departamento de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, también en Medellín. Es además socio de la Corporación de amor al […]
Sociólogo de la Universidad de Caldas y Magíster en Sociología de la Universidad de los Andes. Cuenta con amplia experiencia docente e investigativa. Actualmente es Experto en Gestión del Conocimiento de Red PaPaz.
Médico Pediatra. Es profesor titular de Pediatría de la Universidad de Antioquia en Medellín, coordinador del grupo de Puericultura de la misma universidad, y asesor de la Sociedad Colombiana de Pediatría.
Director del programa Crianza & Salud de la Sociedad Colombiana de Pediatría
Psicóloga de la Universidad Javeriana ha trabajado con niños desde hace 25 años. Desde 1992 hasta la fecha creó y ha dirigido el Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias.
Fundadora y directora del Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela
Psicóloga clínica de la Universidad Javeriana de Bogotá, con Diploma en Terapia Cognoscitivo Comportamental de la Universidad de Londres. Fellow de la Academy for Eating Disorders. Dedicada a la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la alimentación, el ánimo y la ansiedad desde 1.997. Fundadora y Directora científica de EQUILIBRIO: Programa para la […]
Psicóloga clínica y directora científica de Equilibrio
Es jefe de Viguías, el primer Centro de Internet Seguro de habla hispana en Latinoamérica. Una apuesta por la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales, así como la construcción de un Internet más seguro. Desde el 2020 es vocera de Red PaPaz para prevención de riesgos digitales […]
Jefe Monitoreo y Garantía de Derechos de Red PaPaz
Psicóloga, Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Psicología del Desarrollo de la Universidad de Concordia (Canadá). Actualmente se desempeña como subdirectora del programa Aulas en Paz de la Universidad de los Andes. Ha sido profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, consultora e investigadora del […]
Psicóloga con 40 años de experiencia en Formación Sexual de niños y adolescentes. Trabaja en colegios implementando y ejecutando los programas de educación sexual. Apoya a través de conferencias y consultoría a los Padres y Profesores para fortalecer los canales de comunicación en un tema tan importante como la sexualidad. En dichas conferencias los participantes […]
Psicóloga experta en el manejo de programas de sexualidad en colegios
Licenciada en Educación, Especializada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Desarrollo Educativo y Social del Instituto CINDE de la Universidad Pedagógica Nacional, profesora de Filosofía, fundadora del Gimnasio La Montaña, es su Rectora desde 1988. Fundadora de Red PaPaz y actual miembro del Consejo Superior. Fue miembro de la Junta […]
Abogado, psicólogo y magister en construcción de paz. Con conocimiento y experiencia en temas de justicia restaurativa, desarrollo de habilidades socioemocionales, construcción de paz y resolución de conflictos; también en trabajo con población vulnerable, niños, jóvenes y procesos de reconciliación. Experiencia liderando grupos y ejecutando de proyectos. Actualmente es Especialista de Iniciativas Juveniles – Tú Lideras
Psicólogo de la U. Nacional de Colombia, Especialista en Resolución de Conflictos Universidad Javeriana con un máster en Integración de personas con Discapacidad U. de Salamanca, Formado en Trauma y Resiliencia de la Universidad Hebrea de Jerusalem, también es Tanatólogo Certificado ISTEPA Puerto Rico, actualmente es Director Ejecutivo de Tribunales del Colegio Colombiano de Psicólogos, es […]
Comunicadora Social de profesión de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Gestión Empresarial del London School of Economics. La conquisto el mundo de la educación muy temprano en su carrera y poco a poco se fue acercando al tema del desarrollo socioemocional a través de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial. En el 2010 tuvo […]
Nace en la ciudad colombiana de Armenia, en la región del Quindío en abril de 1971. En 1992 se graduó como Licenciado en Promoción de la Comunidad en la Universidad del Quindío y en ese mismo año, viajó a la región del Caquetá donde trabajó con la Iglesia Católica en proyectos productivos y sociales con […]
Doctor en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Docente del Programa Trabajo Social de la Universidad del Quindío, pertenece al Grupo de Investigación en Noviolencia, Paz y Desarrollo Humano, a la Fundación Educar de Ida y Vuelta donde ayuda a promover las iniciativas de Buena Gente Periódico y Pan Rebelde. Es aprendiz de custodios de semillas.
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, diplomada en Comunicación Digital Estratégica y candidata a Máster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación (Instituto Tecnológico de Monterrey – UNAB).
Psicóloga, experta en protección a la niñez en línea