Psicólogo clínico de la Universidad Católica del Uruguay; logoterapeuta de la Fundación Argentina de Logoterapia Viktor E. Frankl; director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae). Cursó estudios de Doctorado en Psicología, Universidad de Flores, Buenos Aires (Argentina). Dicta cursos y conferencias acerca de Logoterapia desde el año 1995 en Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil, […]
Director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae)
Psicóloga de la Universidad de Los Andes con maestría en educación, desarrollo humano y psicología de la Universidad de Harvard. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito educativo-social especialmente con poblaciones vulnerables, primera infancia y educación en emergencias desde diferentes roles en Colombia, México y Estados Unidos. Ha sido consultora, investigadora […]
Es Socio de Edulegal, una firma especializada en asuntos educativos y legales. Fue asesor jurídico del Ministerio de Educación y lideró el proceso de reglamentación para preescolar, básica y media entre 2014 y 2016. Anteriormente, trabajó cuatro años en la firma Brigard & Urrutia Abogados S.A.S. Ha asesorado al Ministerio de Educación, a Secretarías de […]
Ángela es politóloga, economista y filósofa de la Universidad de York, con Maestría en Políticas Públicas y Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford. Se ha desempeñado en varios cargos a nivel nacional y distrital trabajando en favor de la equidad y la paz. Su cargo actual es Presidenta Ejecutiva de Fundación Plan.
Psicóloga especialista en Psicología Médica y de la Salud. Tiene diez años de experiencia laboral en el campo de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con énfasis en niñez y adolescencia, contextos escolares y políticas públicas. Actualmente es Coordinadora de sociedad civil de Movendi International
Psicóloga y terapeuta clínica de enfoque psicoanalítico, magister en educación, licenciada en administración educativa, agente de cambio de los derechos de los niñas y de los niños, de la Universidad de Lund – Suecia, doctora en ciencias sociales niñez o juventud, de la Universidad de Manizales – Cinde. Actualmente es docente universitaria, trabaja como docente […]
Economista, Maestría en Salud Pública de la Universidad de Londres, con más de 10 años de experiencia en políticas de control de tabaco. Autora de publicaciones científicas sobre tabaquismo y consultora de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la salud, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en temas […]
Investigadora con larga trayectoria en el estudio del consumo de tabaco y en el diseño de políticas públicas para reducción de consumo de tabaco
J.D. en psicología, activista de derechos humanos por el acceso a la justicia y la sanación de niños y adolescentes sobrevivientes de violencia sexual.
Carlos es papá de un niño de nueve años. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales y Magíster en Gerencia de Empresas Sociales. Consultor y docente universitario con más de 20 años de experiencia. Actualmente, vinculado con Red PaPaz como coordinador desde la ciudad de Medellín del proyecto Medellín Libre de Humo de Tabaco, un respiro […]
Colombiana, casada y madre de tres hijos adultos. Ingeniera Industrial con Especialización en Desarrollo personal y familiar. Una de las fundadores de Red PaPaz desde la Asociación de Padres de Familia del Gimnasio La Montaña en el 2003, desde entonces es su Directora Ejecutiva. Participa en varias juntas directivas e iniciativas desde su compromiso con […]
Es Médico de la Universidad de La Sabana, Pediátra con Mención Honorífica de la Universidad El Bosque. Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica y Magister en Nutrición Clínica Pediátrica con Distinción Máxima, INTA de la Universidad de Chile. Especialista en Docencia en Educación Superior y Docente Investigador del Instituto de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo […]
Psicóloga clínica de niños, adolescentes y adultos de la Pontificia Universidad Javeriana. Terapeuta Sistémica de Familia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Fundación de Familias y Parejas CEFYP de Buenos Aires Argentina. Terapeuta de Pareja de la Universidad Complutense de Madrid.
Psicóloga de la Universidad Javeriana. Directora y creadora desde 1992 del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias. En este taller ha diseñado y trabajado en el proyecto de asesoría en crianza y en el proyecto pedagógico de los niños. Ha asesorado diferentes programas […]
Directora y creadora del Taller de Desarrollo infantil Vueltacanela
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana con estudios de Maestría en Terapia Familiar Sistémica. 30 años de experiencia clínica en terapia individual, de parejas y familias. Miembro activo del Grupo Opciones, especializado en intervención, prevención, capacitación e investigación de la violencia sexual. Experiencia profesional de más de 25 años como instructora en múltiples programas, […]
Psicóloga de la Universidad de Antioquia y doctora en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Granada, España, con reconocimiento Summa Cum Laude. Vicedecana de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Profesora asociada y ex Directora del Departamento de Psicología de la Universidad de los […]
Ingeniero Sanitario de la Universidad de Antioquia y Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se ha desempeñado como docente universitario de contaminación atmosférica, saneamiento básico y tratamiento de aguas en instituciones como la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, La Salle y Universidad Pontificia Bolivariana. Ha participado en diversas investigaciones relacionadas con calidad […]
Médico Especialista en Genética Médica y Magister en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, profesor de la Facultad de Medicina de la misma Universidad. Magister en Informática Médica de la Universidad de Pittsburgh, genetista del Hospital Universitario San Ignacio, genetista del Instituto Roosevelt y director del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad […]
Consultor y cofundador de INNOVA @inclusion.innova. Experto en educación inclusiva y discapacidad. Especialista en currículo y pedagogía y Magister en educación.
Madre de dos hijas, maestra de profesión y una apasionada por la Disciplina Positiva, tema que ha implementado por más de 14 años en su vida personal y laboral.
Gloria Inés Rodríguez es Doctora y Magister en Psicología. Trabaja en proyectos relacionados con el desarrollo socioemocional, la construcción de paz y la prevención de la violencia escolar, docente de las Maestrías de Educación y de Salud Mental Escolar de la Pontificia Universidad Javeriana. Es coautora de la Guía Alianza Familia Escuela de la Secretaría de […]
Graduado de Literatura y Magister en Literatura de la Universidad de los Andes. Hace 5 años se desempeña como diseñador de juego. Fundador de Azahar Juegos, una empresa dedicada a la producción de juegos de mesa. Con ella se publicó Xanadú, un juego de cartas que ya ha sido licenciado en Holanda y que hoy […]
Psiquiatra y farmacólogo. Práctica privada en la ciudad de Medellín, Colombia (Torre Intermédica). Profesor de psicofarmacología en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad CES y co-investigador del grupo ECCO (Emoción, Cognición y Comportamiento) del Departamento de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, también en Medellín. Es además socio de la Corporación de amor al […]
Médico Pediatra. Es profesor titular de Pediatría de la Universidad de Antioquia en Medellín, coordinador del grupo de Puericultura de la misma universidad, y asesor de la Sociedad Colombiana de Pediatría.
Director del programa Crianza & Salud de la Sociedad Colombiana de Pediatría
Psicóloga de la Universidad Javeriana ha trabajado con niños desde hace 25 años. Desde 1992 hasta la fecha creó y ha dirigido el Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela, un proyecto de atención en primera infancia para los niños y sus familias.
Fundadora y directora del Taller de Desarrollo Infantil Vueltacanela
Psicóloga clínica de la Universidad Javeriana de Bogotá, con Diploma en Terapia Cognoscitivo Comportamental de la Universidad de Londres. Fellow de la Academy for Eating Disorders. Dedicada a la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la alimentación, el ánimo y la ansiedad desde 1.997. Fundadora y Directora científica de EQUILIBRIO: Programa para la […]
Psicóloga clínica y directora científica de Equilibrio
Coordinadora del Centro de Internet Seguro de Red PaPaz 2018-2023, el primer Centro de Internet Seguro de habla hispana en Latinoamérica. Una apuesta por la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales, así como la construcción de un Internet más seguro. Desde el 2020 es vocera de Red […]
Jefe Monitoreo y Garantía de Derechos de Red PaPaz
Psicólogo, especialista en psicología clínica y magister en salud pública. Con más de 10 años de experiencia en el manejo y prevención de las drogodependencias. Ha sido docente e investigador universitario, y ha trabajado como asesor especializado para la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Actualmente se desempeña como […]
Psicóloga, Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Psicología del Desarrollo de la Universidad de Concordia (Canadá). Actualmente se desempeña como directora de operaciones del programa Aulas en Paz de la Universidad de los Andes. Ha sido profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, consultora e […]
Psicóloga de la Universidad de Los Andes, con estudios de maestría en Psicología Clínica y de familia. Tiene experiencia en intervención terapéutica con víctimas de violencia sexual, violencia de género y violencia contra niñas y niños y sus familias. Ha sido consultora y ha participado en el desarrollo, coordinación y realización de proyectos sociales con […]
Directora Ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa Colombia, experta en organizaciones sociales. Amplia experiencia en la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos de Cooperación Internacional. Experta en Proyectos Sociales y Comunitarios, y Responsabilidad Social Empresarial. Experta en Fundraising – estrategias para captación y fidelización de donantes individuales. Conocimientos de trade marketing para adquisición de donantes. […]
Psicóloga con 40 años de experiencia en Formación Sexual de niños y adolescentes. Trabaja en colegios implementando y ejecutando los programas de educación sexual. Apoya a través de conferencias y consultoría a los Padres y Profesores para fortalecer los canales de comunicación en un tema tan importante como la sexualidad. En dichas conferencias los participantes […]
Psicóloga experta en el manejo de programas de sexualidad en colegios
Licenciada en Educación, Especializada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Desarrollo Educativo y Social del Instituto CINDE de la Universidad Pedagógica Nacional, profesora de Filosofía, fundadora del Gimnasio La Montaña, es su Rectora desde 1988. Fundadora de Red PaPaz y actual miembro del Consejo Superior. Fue miembro de la Junta […]
Nutricionista, magister en fisiología de la Universidad Nacional de Colombia y en nutrición humana de London School of Hygiene and Tropical Medicine. Es profesora del Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia. Su investigación más reciente está enfocada en evaluar políticas públicas nutricionales en Colombia y Latinoamérica.
Tecnólogo en Recreación Dirigida, licenciado en educación física, recreación y deportes, Magister en Educación y Desarrollo Humano; Magister en Dirección. Actualmente profesor investigador de la Fundación Centro Internacional de educación y desarrollo humano – CINDE. Apasionado por los temas asociados al campo de saber de la recreación como el juego, el tiempo libre, el ocio […]
Después de graduarse como chef en el Natural Gourmet Institute de Nueva York, vivir y cocinar en el Centro Kripalu para el Yoga y la Salud, entrenarse en la cocina del reconocido Golden Door Spa en California y estudiar por años la problemática de la alimentación saludable desde distintas ópticas, se dedica a difundir su […]
Abogado, psicólogo y magister en construcción de paz. Con conocimiento y experiencia en temas de justicia restaurativa, desarrollo de habilidades socioemocionales, construcción de paz y resolución de conflictos; también en trabajo con población vulnerable, niños, jóvenes y procesos de reconciliación. Experiencia liderando grupos y ejecutando de proyectos. Especialista de iniciativas juveniles Tú Lideras (2023)
Comunicadora Social de profesión de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Gestión Empresarial del London School of Economics. La conquisto el mundo de la educación muy temprano en su carrera y poco a poco se fue acercando al tema del desarrollo socioemocional a través de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial. En el 2010 tuvo […]
Sandra García Jaramillo es profesora asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y Visiting Fellow del Inter American Dialogue. Tiene más de 15 años de experiencia en investigación en temas de pobreza e inequidad, educación básica y media, y evaluación de impacto de programas sociales. Ha trabajado en estudios técnicos […]
Profesora Asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, diplomada en Comunicación Digital Estratégica y candidata a Máster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación (Instituto Tecnológico de Monterrey – UNAB).
Psicóloga, experta en protección a la niñez en línea
Economista, con maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Tiene 10 años de experiencia en trabajo con organizaciones civiles. Directora de operaciones de Red PaPaz feb. 2022 – feb. 2023