Modelo de Entorno Escolar Alimentario Saludable
Miércoles 10 de Marzo de 2021
¿Cómo generar un entorno escolar alimentario saludable? Familias y colegios trabajando juntos por una alimentación sana y nutritiva para niñas, niños y adolescentes.
Miércoles 10 de Marzo de 2021
¿Cómo generar un entorno escolar alimentario saludable? Familias y colegios trabajando juntos por una alimentación sana y nutritiva para niñas, niños y adolescentes.
Jueves 11 de Junio de 2020
Red PaPaz, con el apoyo técnico y económico de Bloomberg Philanthropies, a través de Global Health Advocacy Incubator, realizó en el 2019 el segundo Estudio De Actitu- des, Percepciones y Comportamientos frente a Políticas Públicas en la Alimentación Adecuada con el propósito de hacer seguimiento y actualizar el conocimiento sobre la magnitud del consumo de […]
Viernes 3 de Mayo de 2019
Uno de los intereses permanentes de Red PaPaz ha sido la defensa del derecho a la alimentación saludable de niñas, niños y adolescentes. Por ello, es motivo de preocupación que la falta de regulación lleve a que tanto esta población, como sus padres y cuidadores, se vean expuestos permanentemente a publicidad de productos ultra-procesados (PUP) […]
Martes 3 de Julio de 2018
Ante la necesidad de conocer la oferta de alimentos disponibles en el entorno escolar colombiano e identificar cuáles son las prácticas alimentarias de niñas, niños y adolescentes, el presente estudio se configura como un primer acercamiento a la oferta de alimentos y comestibles en cafeterías, tiendas y máquinas dispensadoras en colegios públicos y privados del […]
Jueves 25 de Enero de 2018
En el 2017, Red PaPaz visitó doce colegios de Colombia, entre públicos y privados, para conocer las estrategias que habían utilizado con el fin de promover la alimentación saludable en el entorno escolar. A continuación, les presentamos la guía completa en pdf con algunas ideas interesantes que surgieron de esta exploración
Viernes 24 de Noviembre de 2017
El enfoque de este documento corresponde a una visión amplia del papel de la familia en el entorno educativo (Gallego, 2016). Este enfoque se centra en la posibilidad de que el desarrollo académico y socioemocional de los estudiantes no solo se dé dentro del aula de clase, sino también en otros escenarios, como el patio […]
Martes 0 de de
Una alimentación desbalanceada y poco saludable es uno de los principales factores de riesgo asociados al padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles. En este sentido, y conscientes de la importancia de disminuir la prevalencia de estas enfermedades a través de acciones de salud pública, resulta esencial promover hábitos de vida saludable desde los primeros años […]