A raíz de una denuncia recibida a través de teprotejo.org por la presentación del corto de la película colombiana “Secreto”, el cual contenía escenas de sexo y violencia antes de una película para mayores de 7 años, Red PaPaz le envío una comunicación a Munir Falah, Presidente de Cine Colombia, solicitándoles realicen los ajustes en todas las salas Cine Colombia del país para corregir la situación.
Este acuerdo de voluntades busca que desde la administración local y los firmantes se genere conciencia sobre la ilegalidad e inconveniencia de la venta y suministro de alcohol y otras sustancias psicoactivas a menores de 18 años en esta ciudad, que se inicie una concientizacion ante las bebidas tradicionales (guarapo, sabajon y otras) ya que algunas de ellas son suministradas antes de cumplir esta edad sin ninguna percepción de riesgo por sus familias; se generen acciones para comprometer a la ciudadanía con la venta exclusiva de bebidas alcohólicas a mayores de 18 años concientizándolos sobre los peligros del consumo temprano de alcohol, así como reforzar el estricto cumplimiento de la Ley que castiga este delito. Se busca que esta toma de conciencia ofrezca a los niños, niñas y adolescentes del municipio otras opciones sanas de diversión, socialización y uso del tiempo libre.
Durante el evento se socializaron los resultados de la Evaluación Punto Cero realizada durante los días 27, 28 y 29 del mes de septiembre, un diagnóstico que pretende aportar herramientas que sirvan para la toma de decisiones, el diseño y desarrollo de estrategias en el Municipio, que permitan avanzar en la prevención y toma de conciencia sobre la corresponsabilidad de todos los sectores y particularmente los establecimientos de comercio que expenden alcohol a los menores de 18 años del Municipio.
Barichara se convierte así en el doceavo municipio en Colombia que firma esta Alianza, entre los que se encuentran: Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, Pereira, Guasca, La Calera, Bucaramanga, Suán, Armenia y Cali.
Estadísticas en Colombia y en Santander:
– Colombia ocupa el primer puesto en consumo de alcohol temprano.
– En el departamento de Santander, 70.89% de los estudiantes dicen que consiguen fácilmente el alcohol y 2 de cada 3 escolares de la región (11 a 17 años) consumen alcohol