0%


archivo

A raíz de una denuncia recibida a través de teprotejo.org por la presentación del corto de la película colombiana “Secreto”, el cual contenía escenas de sexo y violencia antes de una película para mayores de 7 años, Red PaPaz le envío una comunicación a Munir Falah, Presidente de Cine Colombia, solicitándoles realicen los ajustes en todas las salas Cine Colombia del país para corregir la situación.

A raíz de una solicitud por parte de varias instituciones educativas afiliadas a Red PaPaz en Cartagena sobre el posible consumo de alcohol por parte de menores de 18 años en varios hoteles y Clubes sociales de la ciudad donde se realizan fiestas de 15 años y Proms, el Programa Ángel Protector les envío una comunicación advirtiéndoles sobre esta situación e invitándolos a ser parte de esta iniciativa, lo cual les permitirá, capacitar e involucrar a sus colaboradores, definir unos claros protocolos para el manejo de estos eventos y de esta forma cumplir  cabalmente con la legislación que prohibe el consumo de alcohol por menores de 18 años.

El pasado 6 de noviembre se llevó a cabo firma de la Alianza Protectora entre la Alcaldía de Barichara y Red PaPaz. El evento, organizado por el Programa Ángel Protector de Red PaPaz y la Secretaría de Salud de Barichara, estuvo presidido por Iván Alonso López, Alcalde Municipal; Jairo Rangel Infante, Secretario de Gobierno Municipal; Lyda Xiomara González Ferreira, Secretaria de Salud; Lidia Stella Carreño, Gestora Social Municipal y representantes de varias instituciones educativas de la región entre otros.

Este acuerdo de voluntades busca que desde la administración local y los firmantes se genere conciencia sobre la ilegalidad e inconveniencia de la venta y suministro de alcohol y otras sustancias psicoactivas a menores de 18 años en esta ciudad, que se inicie una concientizacion ante las bebidas tradicionales (guarapo, sabajon y otras) ya que algunas de ellas son suministradas antes de cumplir esta edad sin ninguna percepción de riesgo por sus familias; se generen acciones para comprometer a la ciudadanía con la venta exclusiva de bebidas alcohólicas a mayores de 18 años concientizándolos sobre los peligros del consumo temprano de alcohol, así como reforzar el estricto cumplimiento de la Ley que castiga este delito. Se busca que esta toma de conciencia ofrezca a los niños, niñas y adolescentes del municipio otras opciones sanas de diversión, socialización y uso del tiempo libre.

Durante el evento se socializaron los resultados de la Evaluación Punto Cero realizada durante los días 27, 28 y 29 del mes de septiembre, un diagnóstico que pretende aportar herramientas que sirvan para la toma de decisiones, el diseño y desarrollo de estrategias en el Municipio, que permitan avanzar en la prevención y toma de conciencia sobre la corresponsabilidad de todos los sectores y particularmente los establecimientos de comercio que expenden alcohol a los menores de 18 años del Municipio.

Barichara se convierte así en el doceavo municipio en Colombia que firma esta Alianza, entre los que se encuentran: Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, Pereira, Guasca, La Calera, Bucaramanga, Suán, Armenia y Cali.

Estadísticas en Colombia y en Santander:

– Colombia ocupa el primer puesto en consumo de alcohol temprano.

– En el departamento de Santander, 70.89% de los estudiantes dicen que consiguen fácilmente el alcohol y 2 de cada 3 escolares de la región (11 a 17 años) consumen alcohol

Como resultado de una nueva denuncia recibida a través de www.teprotejo.org sobre la presentación del comercial de Chiclets Cool Crystals durante la franja familiar, Red PaPaz le envío una nueva comunicación a Mario Alejandro Chaves, Gerente General de Cadbury Adams Colombia invitándolo a revisar los horarios de trasmisión de esta publicidad, haciendo un llamado al cumplimiento de la Ley la cual establece que “la franja comprendida entre las 7 a.m. y las 9:30 p.m. deberá ser para programas aptos para todos los públicos.”

Conozca aquí otras comunicaciones enviadas al Señor Chaves a raíz de la presentación de este comercial en horario familiar.

Adriana Santacruz, Gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Cadbury nos informa que el comercial en mención, no será pautado nuevamente en la televisión colombiana

El pasado jueves 21 de nov en el Colegio Nuevo Gimnasio de Bogotá se llevó a cabo la entrega protocolaria de las 40.596 firmas de la Movilización MUY Indignados, una iniciativa de Red PaPaz a través de la cual se le solicita a las Empresas Prestadoras de Servicio de Internet que cumplan con la legislación colombiana que les obliga a bloquear la pornografía infantil en Internet (único material ilegal en web) y exigiéndole al Ministerio TIC que sancione el incumplimiento.

Durante el evento también se firmó del Pacto Nacional de Cero Tolerancia con la Pornografía Infantil en Internet a cargo del Ministro TIC Diego Molano Vega, a través de la cual esta entidad y varias Empresas Prestadoras de Servicio de Internet se comprometieron con la lucha contra la pornografía infantil, así como con la prevención del riesgo y el fortalecimiento de las rutas de denuncias de este delito en Colombia.

Así mismo, estuvo presente Katia Dantas, experta brasilera en protección de niños y adolescentes en Internet quien se desempaña como Directora de Políticas Públicas para América Latina & Caribe del Centro Internacional para Menores Desaparecidos y Explotados (ICMEC). Dantas presentó la conferencia ¿Qué pasa en el mundo con la protección de la niñez y la adolescencia en línea: contenidos, contactos y conductas? Vea aquí la presentación

Problemática mundial de la pornografía infantil:

En su informe anual, el INHOPE (red internacional que reúne 44 líneas de denuncias de pornografía infantil en 38 países) señala que la cantidad de reportes recibidos ha venido aumentando de forma preocupante. En el 2010 se recibieron 24.047 denuncias de pornografía infantil; en el 2011 se incrementó a 29.908 denuncias; y el año pasado se recibieron 37.404 denuncias de éste delito.

De este total de sitios web con pornografía infantil, el 9% de las víctimas eran menores de 8 años; 76% eran preadolescentes (9 a 12 años) y 15% adolescentes (mayores de 13 años). En el 75% de los casos eran niñas, el 13% varones y el 12% correspondían a ambos sexos.

El 82% de los sitios web no requiere que la gente pague para poder acceder a este material ilegal (es gratuito) y el 18% si requieren un pago.

En Colombia:

Desde mayo de 2012, Colombia cuenta con www.teprotejo.org la línea de denuncia virtual y anónima para la protección de la infancia y adolescencia. A través de esta plataforma virtual, la ciudadanía puede reportar contenidos de Pornografía infantil, situaciones de explotación sexual, intimidación escolar, ciberacoso, y contenidos inapropiados en medios de comunicación. Así como la venta de alcohol a menores de 18 años, trabajo infantil y maltrato y abuso infantil.

A través de este canal, hasta el 15 de noviembre se ha recibido 5.512 denuncias, de las cuales el 29% se refieren a contenidos de pornografía infantil. Gracias a Te Protejo, la DIJIN ha dado orden de bloqueo a 834 sitios web por contenido ilegal.

Te Protejo tiene como socios al Ministerio de TIC, el ICBF, Fundación Telefónica, el Foro de Generaciones Interactivas y Red PaPaz, entidad que administra la línea. Y cuenta con el apoyo de la Policía Nacional para hacer efectiva la protección de los menores de 18 años.

Vea aquí las fotos del evento

Descargue aquí el informe final

4
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off