0%


archivo

Dando respuesta a un reporte recibido a través de www.teprotejo.org acerca de la clasificación de la película “50 sobras de Grey” como contenido apto para mayores de 15 años, le enviamos una carta al Comité de Clasificación de Películas de la Dirección Cinematográfica del Ministerio de Cultura invitándolos a reevaluar la clasificación, no por las escenas sexuales explícitas que se presentan, sino porque la trama es de una persona adulta que tiene un desequilibrio emocional con su sexualidad con algunos comportamientos patológicos.

La entidad calificadora respondió nuestra comunicación estableciendo que la película fue clasificada para 15 años, dado que si hubiera sido cataloga para 18 años, ésto hubiera aumentado “el interés y podría dar pie a conductas inapropiadas”.

A raíz de que la Policía Nacional ha identificado redes de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en las vías del país, invitamos a Cristina Plaza, directora del ICBF a liderar una reunión con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y las empresas transportadoras para promover un Acuerdo Nacional para Prevenir y Erradicar la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes en las vías y carreteras.

El ICBF respondió a nuestra comunicación informándonos que incluirán esta propuesta dentro de los temas que se abordan en el Comité organizado por ASECAR en el que se analizan las problemáticas que afectan el transporte terrestre y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes “Esto en el marco de la construcción de la estrategia de prevención de explotación sexual en la cual el ICBF participa activamente.  Adelantaremos acciones tendientes a establecer un vínculo con los diferentes actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar con el fin de generar acciones conjuntas en pro de abordar estas situaciones”

A raíz del anuncio de las FARC-EP de no incorporar menores de 17 años a las filas guerrilleras, Red PaPaz envío una propuesta a la mesa de negociación exigiéndoles al grupo guerrillero que ajusten la edad a 18 años, en conformidad a lo estipulado en el Código de Infancia y Adolescencia, en la Ley 1098 de 2006 y la Convención Internacional de Derechos del Niño. Así mismo, le exigimos al grupo armado a que entreguen lo antes posible a todos los menores de 18 años que hayan sido reclutados o víctimas del secuestro.

A raíz de la presentación del programa del Canal Caracol Séptimo día “Inocencia vendida: el descarado negocio de la pornografía infantil en Colombia”, Red PaPaz le envío una carta a Gonzalo Córdoba, Presidente del Canal Caracol felicitándolo por llevar a cabo la iniciativa de visibilizar la vulneración de los derechos de los menores de 18 años en el marco de la explotación sexual y tener en cuenta a Te Protejo como una línea de denuncia para estos casos.

A raíz de la propuesta presentada por la Defensoría del Pueblo y el ICBF al Gobierno Nacional de crear un Grupo Élite Interinstitucional para la protección de los niños, niñas y adolescentes en el cual participan entidades como la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Defensa, Procuraduria General de la Nación entre otras, Red PaPaz le envío una comunicación a Jorge Armando Otálora Gómez, Defensor del Pueblo manifestándole nuestro interés en participar de manera activa en esta iniciativa y poniendo a su disposición la línea virtual Te Protejo a través de la cual la ciudadanía puede reportar situaciones que afectan a los menores de 18 años, no sólo visibilizando las problemáticas que afectan a la niñez, sino también como una herramienta que aporta en el análisis de los casos en donde se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes para que se logren prevenir, investigar y erradicar.

8
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off