0%


Acciones

Presentamos un derecho de petición ante el Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)solicitando información sobre la Resolución 20223040062115 de 2022, que exige que las motocicletas nuevas de la categoría L3 cuenten con sistemas avanzados de frenado ABS o CBS, y establece pruebas específicas para estos sistemas, así como su implementación.

Red PaPaz ha impulsado una nueva estrategia de redes y alianzas con organizaciones que trabajan por la seguridad vial de niñas, niños y adolescentes. Gracias a esta estrategia, logramos entablar conversaciones con Global Designing Cities Initiative (GDCI) para buscar oportunidades de colaboración en el diseño de ciudades seguras y sustentables para la niñez y la adolescencia. Su enfoque está en el diseño de calles como elemento de desarrollo, cultura y educación de todas las personas, especialmente en las infancias, cuidadoras y cuidadores. Bajo este marco, firmamos una carta de apoyo a la Guía Global de Calles, como primera acción de esta alianza y como compromiso por promover espacios públicos seguros.

Este espacio que no se realizaba hace 14 años se reactivó gracias a las acciones de Incidencia de Red PaPaz en el Congreso de la República.

En esta ocasión se reunieron 10 entidades del orden nacional, organizaciones de la sociedad civil y el Viceministro de Salud Pública, Jaime Hernán Urrego, para conversar y socializar las líneas estratégicas de acción conjunta y los compromisos detallados con el fin de avanzar en medidas y regulaciones que protejan los derechos de niñas, niños y adolescentes frente al consumo de Alcohol.

Este espacio representa un logro enorme para Red PaPaz, pues logramos por primera vez sentar a varios viceministros a hablar sobre este importante tema. De este debate surgió el compromiso por parte del Ministerio de Salud de consolidar la Comisión Intersectorial de Alcohol, una promesa que estaremos monitoreando para continuar avanzando en la política de alcohol que proteja a niñas, niños y adolescentes de los daños asociados a esta sustancia psicoactiva.

 

Desde Red PaPaz le enviamos una comunicación a Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín, con el fin de que haga una exhaustiva revisión de los eventos que se realizan en la ciudad para que siempre se priorice la salud y seguridad de niñas, niños y adolescentes.

 

Así mismo se les ofreció nuestra colaboración para la revisión de estos eventos. Se precisó que Red PaPaz cuenta con amplia experiencia en el análisis de la industria del tabaco y los riesgos asociados al consumo de cigarrillos electrónicos. Además, disponemos de evidencia científica sin conflicto de intereses que demuestra el grave impacto del consumo de estos productos en la salud.

 

 

0
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off