M@il PaPaz 163 – Exijamos justicia para casos de abuso sexual infantil
Un país que ha sufrido las terribles y tristes consecuencias de la guerra sin duda reconoce la importancia de avanzar hacia la paz. Lo que es más importante ahora es proteger y no dejar en la impunidad los delitos cometidos contra las víctimas más débiles e indefensas del conflicto armado en el país, nuestras niñas, niños y adolescentes. Es nuestro deber como sociedad abogar por nuestra niñez y velar porque se dé cumplimiento a que esta población sea de especial protección constitucional imperativa y prioritaria, en virtud de los mandatos de la Carta Política y de las obligaciones internacionales del Estado colombiano en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. La paz debe marcar un camino de esperanza que repare y muestre que, como sociedad estamos comprometidos con su desarrollo y protección.
La Corte Constitucional, en el Auto 251 de 2008 el Derecho Internacional Humanitario, obliga al Estado a proporcionar a niñas, niños y adolescentes una especial protección frente a las graves violaciones de sus derechos fundamentales derivadas de la confrontación. Esta obligación internacional del Estado colombiano de prestar especial protección a los derechos especiales de los menores de 18 años ha sido plasmada en tratados internacionales y además forma parte del derecho internacional humanitario, obligatorio para el país. ¿Qué debe hacer Colombia para erradicar la impunidad que caracteriza a los delitos cometidos contra la niñez y la adolescencia? Cuéntenos escribiendo a [email protected]
(Optional) This text will appear in the inbox preview, but not the email body.
 |
Un país que ha sufrido las terribles y tristes consecuencias de la guerra sin duda reconoce la importancia de avanzar hacia la paz. Lo que es más importante ahora es proteger y no dejar en la impunidad los delitos cometidos contra las víctimas más débiles e indefensas del conflicto armado en el país, nuestras niñas, niños y adolescentes. Es nuestro deber como sociedad abogar por nuestra niñez y velar porque se dé cumplimiento a que esta población sea de especial protección constitucional imperativa y prioritaria, en virtud de los mandatos de la Carta Política y de las obligaciones internacionales del Estado colombiano en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. La paz debe marcar un camino de esperanza que repare y muestre que, como sociedad estamos comprometidos con su desarrollo y protección.
La Corte Constitucional, en el Auto 251 de 2008 el Derecho Internacional Humanitario, obliga al Estado a proporcionar a niñas, niños y adolescentes una especial protección frente a las graves violaciones de sus derechos fundamentales derivadas de la confrontación. Esta obligación internacional del Estado colombiano de prestar especial protección a los derechos especiales de los menores de 18 años ha sido plasmada en tratados internacionales y además forma parte del derecho internacional humanitario, obligatorio para el país. ¿Qué debe hacer Colombia para erradicar la impunidad que caracteriza a los delitos cometidos contra la niñez y la adolescencia? Cuéntenos escribiendo a [email protected] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Conferencias virtuales
* Miércoles 19 de septiembre a las 7:30pm: Alimentación sana: Ideas prácticas para padres, madres y cuidadores
* Miércoles 17 de octubre a las 7:30pm: Desarrollo Emocional, elemento clave para construir un proyecto de vida
Consulte toda la información aquí.
|
|
|
|
 |
Conferencias presenciales
Jueves 6 de septiembre : Medellín
Jueves 20 de septiembre : Segovia (Antioquia)
Consulte toda la información aquí.
|
|
|
|
|
|
