Es un motivo de profunda alegría presentar al país, en este complejo momento, una iniciativa que nos permitirá avanzar en la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, Viguías el Centro de Internet Seguro. Nuestro compromiso como organización será poner este centro al servicio del cierre de brechas que la pandemia ha evidenciado y profundizado.
Tenemos hasta el 20 de junio para que se lleve a cabo el último debate en el Senado y que en Colombia las bebidas y comestibles ultraprocesados cuenten con sellos frontales de advertencia.
En el Concejo de Manizales se adelanta un proyecto de acuerdo que busca restringir la oferta de productos comestibles y bebibles ultraprocesados, promoviendo la transición hacia alimentos saludables en todas las instituciones educativas de la ciudad. Además, comprende una serie de acciones pedagógicas para promover hábitos alimentarios saludables en las comunidades educativas.
A pesar de que el proyecto de acuerdo fue votado positivamente el 5 de abril en la Comisión Tercera del Concejo de Manizales, en plenaria los concejales solicitaron su devolución a Comisión para estudio y ajuste del proyecto; esto sin que se presentaran argumentos basados en la evidencia y respaldando la postura de la industria de productos ultraprocesados
Solicitamos a MinSaludajuste al proyecto de resolución que establece el etiquetado frontal de advertencia.
Bienestar digital: ¿Cómo lograr que niñas y niños usen de manera equilibrada las pantallas?
En el episodio conversamos con Viviana Quintero sobre el bienestar digital y las estrategias que, como madres, padres y cuidadores, podemos utilizar para asegurar que niñas y niños utilicen de manera equilibrada las pantallas.
El tabaco es una de las mayores amenazas a la salud pública que se registra en la historia, por eso, el 31 de mayo de cada año, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco.
Conozca cómo podemos hacerle frente a esta problemática