Modelo de Red y entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes: comprende los conceptos que fundamentan teóricamente la red: el involucramiento parental, las alianzas familia-colegio, los modelos de desarrollo ecológico, el concepto de diálogo de saberes, las redes de padres y madres y los entornos protectores.
Uso seguro, responsable y constructivo de las TIC: promueve que los niños, niñas y adolescentes usen de forma segura, responsable y constructiva las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Vida Sana: busca que padres y madres desarrollen conocimientos, estrategias y habilidades para la adopción de estilos de vida que fomenten el bienestar en los niños y niñas
Desarrollo socio-emocional: Promueve el desarrollo de competencias socioemocionales en niñas, niños y adolescentes
Crianza y educación: apoya la formación de padres y madres en temas de crianza y educación de los hijos (estilos de crianza y habilidades parentales)
Inclusión y valoración de la diferencia: busca promover una transformación cultural al crear conciencia sobre la necesidad de una sociedad cada vez más inclusiva y que valore la diversidad
Educación para la convivencia y la paz: Promueve el desarrollo de habilidades y estrategias que contribuyan a la convivencia pacífica en la casa, la escuela y la comunidad.