La convivencia con adolescentes no siempre es sencilla y en ocasiones supone un desafío para los padres. A diferencia de los niños pequeños que buscan la atención casi permanente de los adultos, los adolescentes prefieren lo contrario, mantener sus asuntos personales lo más lejos posible de sus cuidadores. Pero, ¿qué pasa cuando padres, jóvenes y a veces hermanos menores deben quedarse confinados, en ocasiones, en hogares tan pequeños que no superan los 60 metros cuadrados?
En medio de las preocupaciones generadas por la propagación del covid-19, no podemos ignorar que los derechos de niñas, niños y adolescentes están en riesgo, incluido su derecho a la salud. Uno de los más evidentes que debemos proteger es el derecho a la educación, pero también a la alimentación y al juego, por enunciar algunos. Pero un tema crítico ahora tiene que ver con sus emociones; en últimas, con su salud mental.
Este domingo en Generaciones BLU hablamos con la psicoterapeuta María Antonieta Solórzano y Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red PaPaz, quienes dieron recomendaciones para que la cuarentena sea más tranquila con la familia y cómo hacer para que las relaciones se fortalezcan.
Cómo ayudar a niños y adolescentes en situaciones que generan incertidumbre.