0%


Apariciones en medios

“Compartir no salva vidas, pero reportar sí”, señala Rafael Cendales, gestor de conocimiento en RedPaPaz, una organización enfocada en darles herramientas a los adultos para proteger la integridad y derechos de los chicos.

Las redes sociales tienen botones disponibles para denunciar un contenido específico, pero Cendales recomienda presionar por mecanismos adicionales. En Colombia existe la plataforma Teprotejo.org. Antes de hablar sobre un reto, verifique que la información haya sido reportada por una fuente confiable (fundaciones, entidades estatales o medios de comunicación).

Que se adopte de manera urgente un sistema de etiquetado frontal sobre los productos comestibles ultraprocesados, que alerte si tienen exceso de azúcar, sodio o grasas saturadas, es lo que busca una acción popular presentada por la Red Papaz.

En Colombia, la sociedad civil viene trabajando de manera ardua por reivindicar el derecho a una alimentación saludable y a la información. Sin embargo, la falta de respuesta oportuna del Estado, así como la indebida interferencia de la industria no ha permitido el avance de las regulaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido como urgentes y necesarias para que países como Colombia privilegien el bien común y protejan la salud pública, en especial la de los menores de 18 años.

26
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off