Es el llamado que hacen expertos de Francia para prevenir el odio en redes sociales. La alfabetización digital es crear espacios de interacción con convivencia. Comportamiento.
Es el llamado que hacen expertos de Francia para prevenir el odio en redes sociales. La alfabetización digital es crear espacios de interacción con convivencia. Comportamiento.
El pasado martes 22 de octubre, el Congreso de México aprobó por mayoría un proyecto de ley para la implementación de sellos frontales de advertencia para indicar cuando un producto ultraprocesado es alto en nutrientes críticos como azúcares, sodio o grasas. Después de una lucha abanderada por varias organizaciones de la sociedad civil que lleva más de 6 años, y que recientemente contó con un decidido respaldo de gobierno, la Organización Panamericana de la Salud y Unicef, finalmente este país está a punto de contar con una política para proteger el derecho a la salud y a la que solo le falta ser sancionada por el Presidente de la República.
Hace unos días, Red PaPaz presentó la app Escáner Nutrimental, un recurso tecnológico que busca hacer frente a la negativa recurrente de parte del Estado de modificar los etiquetados nutricionales de comestibles que actualmente cuentan con un modelo obsoleto que sólo una mínima parte de la población entiende.
La Corporación Colombiana de Padres y Madres (Red PaPaz) realizará la ‘Feria Escudos del Alma Valle del Cauca 2019’ este miércoles 6 de noviembre en la Pontificia Universidad Javeriana.
Padres de familia colombianos se han rebelado contra el consumo de alimentos prefabricados en las escuelas para concienciar sobre los efectos de la ‘comida basura’ en un país donde la obesidad infantil crece y de esta forma conseguir que sustituyan esos productos por otros más sanos.