0%


archivo

La conexión permanente a Internet es cada vez más útil para nuestras vidas: la utilizamos para trabajar, estudiar, aprender, divertirnos, relacionarnos, conocer nuevas personas y experiencias. La vida real se va viendo compartida por la virtual, y esta última nos está dando acceso a mundos que antes ni imaginábamos, mundos de los cuales los más jóvenes sacan el mayor provecho.

Pero los riesgos del mundo real también pasan a los entornos digitales: el anonimato, la despersonificación y la facilidad del engaño son algunas de las características del Internet que aumentan la vulnerabilidad de los menores a situaciones peligrosas como lo es el abuso sexual infantil en línea.

Como sociedad, todos tenemos un papel esencial en el cuidado de los niños y adolescentes. Para poder prevenir y manejar este tipo de abuso, debemos informarnos, aprender y llevarlos de la mano en su vida en línea. Nacieron conectados y nosotros debemos conectarnos con ellos para protegerlos es por esto que Red PaPaz con el apoyo y acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF ha desarrollado el Kit PaPaz Conectados para Protegerte un micrositio en el que padres y madres encontrarán respuestas y orientación frente a preguntas frecuentes relacionadas con la temática de abuso sexual infantil en línea.

Con este material padres, madres y cuidadores podrán conocer más acerca de situaciones como el Grooming, el sexting, la sextorsión y la pornografía infantil cómo pueden prevenirlos y manejarlos y los temas de Ley asociados a estas problemáticas.

Lo invitamos a conocer este material haciendo clic aqui o ingresando a www.redpapaz.org/prasi

A raíz de varias denuncias recibidas a través de www.teprotejo.org sobre los contenidos presentados en la Emisora Energía 102.5 en Cali con temas de contenidos sexuales, Red PaPaz impuso un derecho de petición ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el fin de que esta institución realice una investigación por estos contenidos.

La oficina de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora respondío al derecho de petición, informandonos que inició una investigación preliminar contra la emisora. Sin embargo,

Uno de los hallazgos más importantes de las investigaciones en desarrollo infantil es que para promover la salud y el bienestar de los niños es de vital importancia que padres, madres y cuidadores trabajen de la mano con las instituciones educativas y las instituciones de salud. Juntos tienen la posibilidad de velar por el cuidado y promover hábitos saludables en los niños, niñas y adolescentes. La vacunación es uno de los aspectos centrales de la salud de niños, niñas y adolescentes. La evidencia nos muestra que las vacunas son importantes por muchas razones: protegen a los niños de enfermedades graves, son seguras y efectivas, protegen a los otros miembros de la familia, ahorran tiempo y dinero en el cuidado de enfermedades y protegen a las próximas generaciones.

A raíz de un reporte recibido a través de Te Protejo, Red PaPaz envió una comunicación al Comité de Clasificación de películas del Ministerio de Cultura, solicitando los criterios que se tuvieron en cuenta para reclasificar la película Guerra de papás como apta para todo público. Esto teniendo en conocimiento que contiene un lenguaje y un contenido crudo y sugestivo para los menores de 7 años.

A raíz de un reporte recibido a través de www.teprotejo.org sobre las fotos de modelos en bikini en las portadas ​de los cuadernos escolares Scribe, Red PaPaz le solicita nuevamente a​l Gerente General de Scribe Colombia​,​ Silvio Alberto Castro Spadaffora, revaluar la exposición innecesaria de niños​ y​ niñas a representaciones sexualizadas de la mujer a través de sus productos.

5
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off