
¿Incapaces de poner la niñez en el Centro?
En estos momentos difíciles sería fundamental que todos fuéramos capaces de poner a niñas, niños y adolescentes en el centro de las prioridades, de manera especial los tomadores de decisión, debido a las enormes brechas de inequidad donde los derechos de gran parte de esta población se están vulnerando de manera grave.
En primera medida cada uno de nosotros debe asegurar que en su entorno sí se esté cumpliendo con este mandato. Para esto los invitamos a seguir en nuestras redes, la estrategia #ConectadosParaCuidarnos con muchos recursos para apoyarlos. Pero también, debemos estar más atentos para actuar frente a quienes no tienen garantizados sus derechos, por esto, Red PaPaz a través de Te Protejo (www.teprotejo.org y el en NUEVO App Te Protejo), y el chat disponible en www.redpapaz.org, estamos atentos a recibir sus reportes y preocupaciones.
En Colombia aún no podemos identificar la comida chatarra, no tenemos los sellos que nos informen cuándo un producto tiene exceso de azúcar, sodio o grasas saturadas.
Esto hace que sea más probable que en el futuro tengamos enfermedades crónicas no transmisibles.Las personas con obesidad o enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes o hipertensión tienen mayor riesgo de enfermar de manera grave si adquieren COVID-19.¡Basta! Tenemos derecho a la información. Exijamos estos sellos para disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades
Red PaPaz presentó peticiones a varias Gobernaciones y Alcaldías con el propósito de solicitar información sobre las donaciones recibidas durante la emergencia sanitaria originada en la propagación del COVID-19.
Así mismo, le solicitó a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo que adelanten acciones orientadas a establecer lineamientos sobre las donaciones en especie de alimentos que se hagan durante la emergencia sanitaria, y con posterioridad a esta.

Red PaPaz presentó una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio solicitando que se abra una investigación a Quala por la publicidad de Gelatina Frutiño Limonada de Frutas Tropicales por conducir a los consumidores a engaño sobre la calidad e ingredientes de su producto.
Vea la denuncia aquí
Actividades virtuales #ConectadosParaCuidarnos
¿Cómo y qué evaluar mientras la cuarentena? Hablan rectores y expertos
S.O.S. ¿Cómo manejar las dificultades de comportamiento y aprendizaje de mi hijo 24/7 en casa?
¿Cómo lograr una relación sincera entre alumnos y aprendizajes en la virtualidad?
Gestión de emociones en tiempos de incertidumbre
Próximo conversatorio virtual
"Volver a salir: ¿Qué ganan niñas, niños y familias?" con la participación de Alejandro Gaviria, Rodrigo Córdoba y Jorge Eslava Cobos; bajo la moderación de Carolina Piñeros Ospina.
Fecha: 3 de junio de 2020
Hora: 7:30 p.m. a 8:30 p.m.
Red PaPaz lanzó su blog
Lo invitamos a leer el artículo de Carolina Piñeros, Directora Ejecutiva de Red PaPaz "Estemos conectados con quienes ahora cuidan a niñas, niños y adolescentes 24/7". Esperamos sus comentarios.
El próximo 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. Lo invitamos a firmar la petición para que en Colombia regulemos los cigarrillos electrónicos aquí
A propósito de la discusión en Plenaria de Cámara del proyecto de ley que busca prohibir el castigo físico y humillante contra niñas, niños y adolescentes, lo invitamos a apoyar #SíALaLeyContraElCastigoFísico
Apoye la movilización aquí
Recuerde:
#CompartirNoSalvaVidasReportarSí.
Lo invitamos a no compartir ni reenviar mensajes / fotos / videos de menores de 18 años que estén siendo abusados o donde se les vulneren sus derechos.
¿Sabe qué podemos hacer, madres, padres y cuidadores para prevenir que nuestros hijos afronten riesgos en los entornos digitales?
¿Dónde reportar?
En www.teprotejo.org o en el App TeProtejo