Presentamos petición ante la Procuraduría General de la Nación y la ANTV solicitando que Canal Uno cambie el horario de emisión de la serie Sin Senos Sí Hay Paraíso a la franja para adultos
Red PaPaz presentó una petición ante la Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) solicitando que Canal Uno cambie el horario de emisión de la serie “Sin Senos Sí Hay Paraíso”, cuyo tema central es la violencia y el sexo, a la franja para adultos (entre 10pm y las 5am)
Recibimos una respuesta de la ANTV a través de la cual nos solicita que le enviemos el nombre del programa y la hora de emisión, a pesar de que dicha información ya se había incluido en la petición inicial.
Así mismo, interpusimos una tutela contra Plural Comunicaciones y la ANTV para que la serie Sin Sellos Si Hay Paraíso no transmita durante la franja familiar, sino en la de los adultos. La transmisión de este contenido constituye una forma de violencia. La continuación de la transmisión de esta serie en franja familia, constituye una violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El Juzgado 59 admitió la tutela que presentamos contra la Plural Comunicaciones y la ANTV
El 1 de marzo, el Juzgado 59 Administrativo del Circuito Judicial negó la tutela que habíamos presentado para que esta serie no se presentará en la franja familiar, argumentando que el asunto debe ser definido por la ANTV. Sin embargo, desde Red PaPaz impugnamos esta decisión porque no protege los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El 23 de diciembre la Comisión de Regulación de Comunicación notificó la Resolución 6476 de 2021 por la cual sanciona con amonestación a Plural Comunicaciones S.A.S. por la transmisión de la serie “Sin senos sí hay paraíso” en el horario familiar.
Entre enero y marzo de 2019 Canal Uno transmitió en horario familiar la serie “Sin senos sí hay paraíso” que tiene como tema central la violencia y no cumple una finalidad educativa.
Al día siguiente que se transmitiera el primer capítulo de la serie “Sin senos sí hay paraíso” Red PaPaz presentó una queja en contra de Plural Comunicaciones S.A.S. (concesionario del Canal Uno) para que se suspendiera su transmisión en la franja familiar porque violaba los derechos de niñas, niños y adolescentes.