Red PaPaz informó que desde agosto de 2018, a través de su línea de reporte Te Protejo, ha recibido 11 reportes sobre la venta de bebidas alcohólicas y uno de venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad.
El caso más concreto, aseguran, es el del 20 de octubre del 2019, en el cual un joven tuvo acceso a dos botellas de Vodka sin restricción de edad, sin solicitar la cédula de ciudadanía para su entrega.
Las redes sociales se están convirtiendo en un arma de doble filo para los padres de familia, a pesar de comunicar e informar, terminan en muchos casos convirtiéndose en la herramienta para el ofrecimiento de servicios sexuales en los que se están viendo involucrados los menores.
Red papaz lanzó una alerta por estos casos que se vienen presentando en Cúcuta dentro de algunos colegios, casos que ya vienen siendo estudiados por las autoridades.
La invitación y recomendación de la organización es a los padres, para estar más atentos al manejo de estos recursos tecnológicos y las implicaciones que esto trae en materia abuso infantil.
Carolina Piñeres, directora Ejecutiva de Red papaz del país le dijo a Caracol Radio que “cualquier caso de esta índole debe tener nuestra atención debemos reaccionar de forma oportuna, no permitir que se nos salga de las manos y atender rápido con las autoridades cualquier caso de explotación sexual infantil que coloca en riesgo nuestra niñez”.
De igual forma invitan a quienes conozcan de posibles casos de abuso a que reporten de forma anónima a través de Www.teprotejo.com y mediante el aplicativo a denunciar.
Red PaPaz insistió en que es obligatorio que domiciliarios de esa plataforma exijan cédula para no vender bebidas embriagantes a menores.
Los Rappitenderos pedirían de ahora en adelante la cédula para corroborar la mayoría de edad.