0%


Apariciones en medios

Según el texto aprobado, las bebidas endulzadas y comestibles ultraprocesados “…deberán implementar un etiquetado frontal donde se incorpore un sello de advertencia, que deberá ser de alto impacto preventivo, claro, visible, legible, de fácil identificación y comprensión para los consumidores, con mensajes inequívocos que adviertan al consumidor de los contenidos excesivos de nutrientes críticos”

El siguiente paso está en manos del Ministerio de Salud, quien durante los próximos 12 meses deberá reglamentar la norma que establece que las bebidas endulzadas y comestibles ultraprocesados cuenten con sellos frontales. De esta forma, la cartera de salud deberá establecer las características del etiquetado (forma, color, tamaño), así como los límites a partir de los cuales se considera que el producto tiene exceso de nutrientes críticos como azúcares, sodio o grasas saturadas, basándose en la mayor evidencia científica disponible sin conflictos de intereses.

Este jueves 5 de agosto el presidente sancionó una de las leyes que más dificultades había tenido para ser aprobadas en el Congreso: la ley de la “comida chatarra”.

“Por fin ¡Sancionada la #LeyComidaChatarra! El Gobierno de Iván Duque esperó hasta el último momento para firmar la ley. Estamos felices por el trabajo de tantos por la salud de los niños y niñas del país”, escribió en Twitter el senador Juan Luis Castro C. También agradeció a la organizaciones que han estado involucradas en ese proceso. Entre ellas, RedPapaz, Edcuar Consumides, FIAN Colombia y Dejusticia.

El pasado 19 de julio, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, confirmó la sanción impuesta a Postobón por $1.667.825.700 por la difusión de publicidad engañosa de sus refrescos ‘Hit’, luego de que la compañía de bebidas había presentado una apelación a esta decisión.

De acuerdo con la investigación realizada por la SIC, se probó que la publicidad del mencionado producto incorporaba engaños que afectaban especialmente a niños y adolescentes. Las frases ‘lo natural es un Hit’ o ‘Hit es fruta de verdad’ ‘Jugos Hit’, utilizadas por Postobón, se refieren a cualidades que el producto no tiene y conducían al engaño; ya que el producto solo contenía entre un 8% y 14% de fruta y sí tiene adicionados varios ingredientes artificiales.

La última Encuesta de Situación Alimentaria y Nutricional evidenció una alta prevalencia de consumo de alimentos procesados y ultra procesados en todos los grupos de edad en Colombia; esta incidencia se ubica por encima de 50% de la población.

Con la aprobación del proyecto de Ley de etiquetado, el país avanza en la implementación de una medida de salud pública que permitirá identificar mediante sellos frontales, con información clara y sencilla, aquellos productos que tengan exceso de azúcar, sodio o grasas.

Sin embargo, ¿Qué implicaciones tendría esto en el consumo masivo?

Esta ingeniera uniandina es una abanderada en la generación de acciones que contribuyan a la corresponsabilidad de los diferentes actores de la sociedad en la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Su gusto por las matemáticas y su habilidad en la organización de procesos la llevaron a estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes, profesión que ha sabido aplicar con éxito en el sector que más la apasiona: el social.

Después de finalizar su pregrado, en 1988, y empezar una ascendente carrera laboral en la que puso a disposición de las empresas en las que trabajó sus conocimientos y habilidad en la optimización y sistematización de procesos, la búsqueda de un equilibrio entre su vida laboral y familiar la incentivó a fundar Vivan las Flores, emprendimiento con el que llevó, por varios años, arreglos de flores inmortalizadas a distintos supermercados en Bogotá. Una idea de negocio que no podía dejar de lado el tema social, siempre presente en la vida de esta ingeniera, pues los productos que se comercializaban eran realizados por personas con discapacidad. Este sería el principio de un largo camino que emprendería Piñeros como líder de diferentes iniciativas sociales.

5
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off