Red PaPaz solicita al Congreso de la República y a la Corte Constitucional información sobre los avances promovidos por dichas entidades ante el derecho de petición sobre las responsabilidades de los medios de comunicación
Red PaPaz envío una carta a la Magistrada María Victoria Calle, Vicepresidente de la Corte Constitucional y al Senador José David Name Presidente Congreso de la República solicitándoles información acerca de las acciones y los avances de seguimiento que han promovido ambas entidades para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Corte en la Sentencia C 442 del 8 de julio de 2009, mediante la cual la Corte Constitucional, exhorta al Congreso de la República, “para que regule en el menor tiempo posible y de manera integral, la forma en que se determina la responsabilidad de los medios de comunicación por el incumplimiento de las abstenciones contenidas en los numerales 5, 6, 7 y 8 del artículo 47 del Código de Infancia y Adolescencia y las sanciones que ello acarrea”.
La petición anterior está fundamentada en que desde Red PaPaz vemos con gran preocupación que a marzo del 2015 o sea seis años después de la Sentencia C 442 de 2009 la responsabilidad de los medios de comunicación con relación a los derechos de la infancia y adolescencia, no ha sido regulado de conformidad con lo dispuesto por la Corte.
Pedro Pablo Jurado, Secretario Privado de la Presidencia del Senado de la República respondío nuestra comunicación argumentando que esta entidad no tiene la facultad para obligar al Congreso a expedir una Ley, sino que simplemente puede hacer un llamado a que lo hagan.
Adicionalmente, nos aclara que el ICBF tiene la responsabilidad de ejercer el seguimiento y acompañamiento necesario de la labor de esta sentencia, por lo cual traslado nuestra solicitud al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que cumplan con la parte resolutiva.